OUR SCIENCE MINIWORLD

  • 4ºESO BIO
  • 4º ESO CUCI
  • 1º BACH AAPL
  • Geología y CCAA
  • 1º ESO 23-24

domingo, 14 de noviembre de 2021

Jornet, sobre los Juegos Olímpicos de Invierno: “No es lo que necesita el Pirineo”

 Enlace a la noticia

https://www.mundodeportivo.com/deportes-invierno/20211110/1001711320/jornet-sobre-juegos-olimpicos-invierno-necesita-pirineo.html?fbclid=IwAR0kzBtPreyK5qkoEyYaduLH9h9ZwZB2rZNFrtdV9FREtDhkAjnfpAN0OHc

El corredor y esquiador de montaña Kilian Jornet alertó este miércoles de que una candidatura Pirineus-Barcelona para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030 "no es lo que necesita el Pirineo" en el actual contexto de emergencia climática





"Hay cosas más importantes que el deporte a nivel de sociedad y medio ambiente. Es necesario un modelo sostenible para el Pirineo, que permita a la gente vivir todo el año. El Pirineo no necesita unos Juegos", reflexionó el deportista catalán.
Publicado por Marta Callejo Fernández en 11:21 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 3 de noviembre de 2021

COP 26

 Enlace a la noticia

https://news.un.org/es/story/2021/10/1499162

https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2021-11-01/cop26-las-11-claves-de-la-cumbre-del-clima-de-glasgow.html

Sobre la COP 26 

https://www.lasexta.com/programas/el-intermedio/andrea-ropero/propuesta-experta-cambio-climatico-revertir-dramatica-situacion-nuestro-planeta_2021110461845493d19d5b00017e58b7.html

Movimiento Fridays for future

https://twitter.com/stuart_gibson/status/1456623954135822338

Vídeo el mensaje de los niños de Glasgow

https://www.youtube.com/watch?v=Q4O8pQyfCpU

Vídeo Greta Thunberg

https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2021-11-05/los-jovenes-protestan-en-glasgow-contra-una-cumbre-del-clima-del-bla-bla-bla.html

Vídeo

https://www.rtve.es/noticias/20211031/cumbre-clima-cop26-empieza-glasgow/2210640.shtml

Vídeo sobre cambio climático

https://twitter.com/WMO/status/1454838186400694280?s=20

Vídeo sobre el metano y su papel en el cambio climático

https://twitter.com/telediario_tve/status/1455632513443975174?s=20




La COP26, la vigésima sexta conferencia del clima, es la mayor y más importante conferencia relacionada con el clima del planeta.

En 1992, la ONU organizó un gran evento en Río de Janeiro, bajo el nombre de la Cumbre de la Tierra, en el que se adoptó la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).

En este tratado, las naciones acordaron "estabilizar las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera" para evitar la peligrosa interferencia de la actividad humana en el sistema climático. En la actualidad, el tratado cuenta con 197 signatarios.

Desde 1994, año en que entró en vigor el tratado, la ONU reúne cada año a casi todos los países del mundo en cumbres mundiales sobre el clima, conocidas como las "COP", que se refiere a "Conferencia de las Partes".

«La COP26 es nuestra última esperanza para mantener la temperatura por debajo de dos grados Celsius, y trabajar para llegar a 1,5 grados» señaló en el discurso inaugural de la cumbre climática que se lleva a cabo en Glasgow, Escocia, el secretario de Estado británico a cargo de ésta, Alok Sharma.

La cumbre es la última oportunidad que tendrá el mundo para frenar el calentamiento global.

Seis años atrás, en la COP15 celebrada en París, se acordó alcanzar esa meta, por lo que ahora es urgente apresurarse para alcanzarla.

En la COP26, que se extenderá hasta el 12 de noviembre, participan jefes de Estado, jefes de gobierno y delegados de más de 200 países. En la cumbre se espera que las naciones industrializados adopten estrategias dirigidas a prescindir del uso del carbón mineral y de otros combustibles fósiles como fuente de energía, acabar con la deforestación y acelerar la transición hacia las energías renovables.

Además, la cita ha congregado a miles de ambientalistas y defensores de la naturaleza quienes protestas en las calles de Glasgow para que se adopten de manera urgente medidas para detener calentamiento global y se decrete una emergencia climática.

Entre este grupo se encuentra la estudiante sueca Greta Thunberg, quien advirtió que todavía el mundo se está moviendo en la dirección equivocada.

El cambio climático ha pasado de ser un incómodo problema a una emergencia mundial que amenaza la vida del planeta en las próximas tres décadas.

Millones de personas ya se han visto desplazadas y han muerto debido a los desastres agravados por el cambio climático.

La COP26 se cierra con un acuerdo climático "de compromiso", pero insuficiente, dice António Guterres



Publicado por Marta Callejo Fernández en 12:59 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Categorías

  • 1º E.S.O. (18)
  • ANIMAL KINGDOM (2)
  • ATMOSPHERE (1)
  • MONERA KINGDOM (1)
  • MUSHROOMS (1)
  • WATER (8)

Archivo del blog

  • ►  2025 (34)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (9)
  • ►  2024 (52)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2023 (81)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  junio (8)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (9)
  • ►  2022 (71)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2021 (12)
    • ▼  noviembre (2)
      • Jornet, sobre los Juegos Olímpicos de Invierno: “N...
      • COP 26
    • ►  septiembre (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2020 (53)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (12)
  • ►  2019 (51)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (12)
  • ►  2018 (123)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (15)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (18)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (15)
  • ►  2017 (138)
    • ►  diciembre (14)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (16)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (25)
    • ►  abril (23)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (12)
  • ►  2016 (51)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (13)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2015 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2014 (14)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (15)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2012 (19)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (5)

Datos personales

Marta Callejo Fernández
Ver todo mi perfil
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.