Vídeo documental HOME
https://www.youtube.com/watch?v=SWRHxh6XepM
Vídeo sobre la ciencia
https://www.youtube.com/watch?v=JFDy-1i6g8I&t=82s
Tema 1- LA CIENCIA-EL MÉTODO CIENTÍFICO
¿Qué es para ti la ciencia?
¿Qué cosas crees que hacen los científicos/as?
Vídeo 1 ESO método científico 4´30")
Esquema cómic resumen fases método científico
http://www.laboratoons.com/portfolio/hipopotamos-pulpos-y-ensayo-error/
Otro vídeo sobre variables intervienen
https://www.youtube.com/watch?v=zzHu-yqdlz0
Actividad sobre fases método científico
https://www.liveworksheets.com/worksheet/es/science-biology/8227064
https://www.liveworksheets.com/worksheet/es/biologia-y-geologia/378609
Observa la clase. Anota dos observaciones cuantitativas y dos cualitativas
- Km que corro y calorías que quemo.
- Dinero que cobra alguien y número de horas que trabaja al día
Actividad
Luis es un estudiante y quiere participar en una feria científica. Desea investigar cómo la temperatura del agua afecta la rapidez con que se disuelve una pastilla efervescente.
Contesta:
¿Cuál es el problema que Luis desea investigar?
¿Qué materiales necesita Luis para llevar a cabo su experimento?
¿Cuál podría ser la hipótesis de su investigación?
¿Cuál es la variable dependiente?
¿Y la variable independiente?
¿Cómo puede Luis diseñar el experimento para probar su hipótesis?
- ____Anoto las medidas iniciales de las plantas
- ____ Escogió tres plantas del mismo tamaño.
- ____ Marlene número las plantas. No le añadió abono al tiesto # 1, al tiesto #2 le añadió abono marca Z y al tiesto 3, abono marca X.
- ____ Marlene pensó: ¿Qué abono será mejor para las plantas?
- ____ Descubrió que el abono marca X es el más eficaz para el crecimiento de lasplantas.
- ____ Marlene comparó las medidas de las plantas y las analizó.
¿Por qué marlene no le añadió abono al tiesto 1?
¿Ha seguido el método científico?, ¿Por qué?
¿Cuál puede ser la hipótesis de la investigación?
Indica cual es la variable dependiente y cual la independiente.
Normas de utilización del laboratorio
1- ESPACIOS LIBRES DE OBSTÁCULOS. LAS MOCHILAS Y CAZADORAS SE DEJAN EN EL PASILLO/CLASE.
2- ATENDER LAS INSTRUCCIONES DE LA PROFESORA.
3- SEGUIR EL GUIÓN DE LA PRÁCTICA
4- MANIPULAR EL MATERIAL-INSTRUMENTOS CON CUIDADO. NO SE TOCA NADA QUE NO SEA DE LA PRÁCTICA.
5- AL ACABAR DEJO MI PUESTO LIMPIO Y RECOGIDO, LAVO LOS INSTRUMENTOS Y MATERIAL UTILIZADO
Material de laboratorio
1- Ficha relacionar nombres con imágenes del material.
2- Tipo de material.
Canva, adivina el nombre, para qué se usan estos materiales
PARTES DEL MICROSCOPIO ÓPTICO Y SU MANEJO
TEMA 2- PLANETA TIERRA
Cuestiones previas
Vídeo ¿Dónde está la Tierra en el universo?
https://www.youtube.com/watch?v=CKJtIGRWmlc
Actividad sobre movimientos de la Tierra
https://www.liveworksheets.com/es/w/es/ciencias-de-la-naturaleza/889012
https://www.liveworksheets.com/es/w/es/ciencias-de-la-naturaleza/7068069
Rotación tierra
Página 161 libro - trabaja con la imagen
a)
b)
c)
d)
Nuestro planeta
https://www.nationalgeographic.es/espacio/explicando-el-planeta-tierra
Oca repaso sobre universo
Mapa sistema solar tomando como referencia Sol es el del tamaño del campo de fútbol
Vídeo si el universo fuera del tamaño de la isla de fornite
LAS CAPAS DE LA TIERRA
- El aire es materia, ocupa un volumen y tiene masa ( pesa)
- Existe la presión atmosférica ejercida por el aire.
CAPA DE OZONO
- Un ‘agujero’ fue detectado en la Antártida en 1985 y se prevé que pueda cerrarse entre 2040 y 2066
- El humo de grandes incendios, compuestos químicos y cambio climático pueden ralentizar su recuperación






















































.gif)



























No hay comentarios:
Publicar un comentario