1º ESO 25-26

 

Vídeo documental HOME

https://www.youtube.com/watch?v=SWRHxh6XepM

Vídeo sobre la ciencia

https://www.youtube.com/watch?v=JFDy-1i6g8I&t=82s

Vídeo  trailer dentro del volcán

Ramas de la biología



Subsistemas terrestres

Vídeo



Tema 1- LA CIENCIA-EL MÉTODO CIENTÍFICO

¿Qué es para ti la ciencia?

¿Qué cosas crees que hacen los científicos/as?

Vídeo sobre el aprendizaje científico (1´22")


Vídeo conocimiento científico

Vídeo 1 ESO método científico 4´30")

https://www.youtube.com/watch?v=dGnd9vF_s2A

Esquema cómic resumen fases método científico 

http://www.laboratoons.com/portfolio/hipopotamos-pulpos-y-ensayo-error/

Otro vídeo sobre variables intervienen

https://www.youtube.com/watch?v=zzHu-yqdlz0

Actividad sobre fases método científico

https://www.liveworksheets.com/worksheet/es/science-biology/8227064

https://www.liveworksheets.com/worksheet/es/biologia-y-geologia/378609





Vídeo sobre pseudociencias- campaña concienciación (24")


Observa la clase. Anota dos observaciones cuantitativas y dos cualitativas





Identifica cuál es la variable dependiente y cual la independiente en cada caso.

  • Km que corro y calorías que quemo.

  • Dinero que cobra alguien y número de horas que trabaja al día


Actividad

Luis  es un estudiante y quiere participar en una feria científica. Desea investigar cómo la temperatura del agua afecta la rapidez con que se disuelve una pastilla efervescente.

Contesta:
¿Cuál es el problema que Luis desea investigar?
¿Qué materiales necesita Luis para llevar a cabo su experimento?
¿Cuál podría ser la hipótesis de su investigación?
¿Cuál es la variable dependiente?
¿Y la variable independiente?
¿Cómo puede Luis diseñar el experimento para probar su hipótesis?


Lee la siguiente situación:
Marlene fue a comprar abono para sus plantas. Cuando llegó a la casa del agricultor(tienda), encontró diferentes marcas de abono. Entonces, decidió realizar una investigación científica para determinar que abono era más eficaz.


A.   Organiza en orden cronológico el procedimiento que debió seguir Marlene para realizar su investigación científica.
  1. ____Anoto las medidas iniciales de las plantas
  2. ____ Escogió tres plantas del mismo tamaño.
  3. ____ Marlene número las plantas. No le añadió abono al tiesto # 1, al tiesto #2 le añadió abono marca Z y al tiesto 3, abono marca X.
  4. ____ Marlene pensó: ¿Qué abono será mejor para las plantas?
  5. ____ Descubrió que el abono marca X es el más eficaz para el crecimiento de lasplantas.
  6. ____ Marlene comparó las medidas de las plantas y las analizó.



¿Por qué marlene no le añadió abono al tiesto 1?
¿Ha seguido el método científico?, ¿Por qué?
¿Cuál puede ser la hipótesis de la investigación?
Indica cual es la variable dependiente y cual la independiente.


Normas de utilización del laboratorio

1- ESPACIOS LIBRES DE OBSTÁCULOS. LAS MOCHILAS Y CAZADORAS SE DEJAN EN EL PASILLO/CLASE.


2- ATENDER LAS INSTRUCCIONES DE LA PROFESORA. 



3- SEGUIR EL GUIÓN DE LA PRÁCTICA

    


4- MANIPULAR EL MATERIAL-INSTRUMENTOS CON CUIDADO. NO SE TOCA NADA QUE NO SEA DE LA PRÁCTICA.

5- AL ACABAR DEJO MI PUESTO LIMPIO Y RECOGIDO, LAVO LOS INSTRUMENTOS Y MATERIAL UTILIZADO

 



Material de laboratorio

1- Ficha relacionar nombres con imágenes del material.

2- Tipo de material.

https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/contenidosdigitales/ucticee/s2/CD030701012/#/lang/es/pag/acdb5b3f00b45fcc0a13db30ebdf2cd0

Canva, adivina el nombre, para qué se usan estos materiales

https://www.canva.com/design/DAFvSJY98GI/uuLNmb2gfh562JXZxBFU8Q/edit?utm_content=DAFvSJY98GI&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton


Actividad poner nombre al material

Actividad adivinar el objeto a partir de definiciones

Simbología productos químicos


PARTES DEL MICROSCOPIO ÓPTICO Y SU MANEJO


Genially con nombre partes













Juego repaso educacaplay froggy jumps


TEMA 2- PLANETA TIERRA

Cuestiones previas

https://www.canva.com/design/DAFwTx1kPrE/XA3vN4kD-HAkZWrL_ecnGw/edit?utm_content=DAFwTx1kPrE&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton

Vídeo ¿Dónde está la Tierra en el universo?

https://www.youtube.com/watch?v=CKJtIGRWmlc

Imagen sistema solar

¿Por qué Plutón ya no es un planeta?




Diferencia entre cometa, asteroide, meteoro, meteorito



Vídeo del sistema solar (tierra minuto 26,37)

Actividad sobre movimientos de la Tierra

https://www.liveworksheets.com/es/w/es/ciencias-de-la-naturaleza/889012

https://www.liveworksheets.com/es/w/es/ciencias-de-la-naturaleza/7068069


Rotación tierra

Movimiento traslación tierra



Imagen ver inclinacion eje- incidencia rayos Sol




Página 161 libro - trabaja con la imagen

a)


b)


c)


d)




LA LUNA

Actividades sencillas de ideas previas




Nuestro planeta

https://www.nationalgeographic.es/espacio/explicando-el-planeta-tierra


ECLIPSES




Presentación tema imágnes

Calculadora sistema solar

Mapa sistema solar tomando como referencia Sol es el del tamaño del campo de fútbol

https://thinkzone.wlonk.com/SS/SolarSystemModel.php?obj=Sun&dia=22cm&lat=42.866735&lon=-5.317696&table=y&map=y

Vídeo si el universo fuera del tamaño de la isla de fornite

https://www.youtube.com/watch?time_continue=265&v=KSbSeHY0mf8&embeds_referring_euri=https%3A%2F%2Fnometoqueslasciencias.blogspot.com%2F&source_ve_path=MTM5MTE3LDI4NjY2

LAS CAPAS DE LA TIERRA







TEMA 3- LA ATMÓSFERA TERRESTRE

Teoría y actividades  dinámicas













Actividad ideas previas sobre la atmósfera


Gráfico chulo fases formación atmósfera





Pdf atmósfera


Vídeo capas atmósfera, qué ocurre en cada capa (2:39 min)


Recortable capas atmósfera


AURORAS POLARES



Esquema/recortable sobre la atmósfera 







Geniall repaso capas atmósfera


PRÁCTICA LABORATORIO SOBRE EL AIRE

1- 

2-


3- 


4- 


5- 



Todos los experimentos realizados sirvieron para demostrar:

  1. El aire es materia, ocupa un volumen y tiene masa ( pesa)
  2. Existe la presión atmosférica ejercida por el aire.

PRESIÓN ATMOSFÉRICA

Vídeo sobre presión atmosférica y densidad del aire

Actividad repaso ¿El aire pesa?

Otros

PRESIÓN ATMOSFÉRICA

Observa la imagen. ¿Dónde hay mayor presión atmosférica?





Vídeo orbita laika presión atmosferica (a partir del 4:20)

PPT sobre presión atmosferica



FENÓMENOS METEOROLÓGICOS-PRECIPITACIONES

TEMPERATURA Y HUMEDAD, CONDENSACIÓN, FORMACIÓN DE NUBES





    Animación tipos de precipitaciones

    Vídeo formación de nubes

    Formación nubes de tormenta, cumulonimbus





     Formación granizo vídeo explicativo

    Vídeo formación del rocío y la escarcha

    Vídeo punto de rocío








    Vídeo Por qué se me empañan las gafas




    Vídeo experimento globo congelador y agua caliente (a partir del 1´20")



    FUNCIONES DE LA ATMÓSFERA

    Función protectora













    Protección frente a meteoritos




    FUNCIÓN REGULADORA DE LA TEMPERATURA. EFECTO INVERNADERO




    Genially repaso tema , vídeos efecto invernadero, agujero capa ozono

    Esquema contenidos Atmósfera




    Actividades


    Animación formación borrascas y anticiclones


    PPT mapas meteorológicos

    Animación tiempo isobaras hoy

    Actividad online mapa tiempo conceptos


    Vídeo  origen de los vientos


    Brisas marinas



    Apuntes sobre el tema 




    PROBLEMAS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

     Vídeo  ¿Es lo mismo contaminación atmosférica que cambio climático?

    LA LLUVIA ÁCIDA









    Incremento del efecto invernadero- Calentamiento global









    CAPA DE OZONO

    Vídeo y noticia reciente



    • Un ‘agujero’ fue detectado en la Antártida en 1985 y se prevé que pueda cerrarse entre 2040 y 2066
    • El humo de grandes incendios, compuestos químicos y cambio climático pueden ralentizar su recuperación
















    Vídeo agujero capa ozono

    vídeo explica la disminución de la capa de ozono




    Contaminación acústica: ruido




    Vídeo Huella ecológica- huella sobre la atmósfera

    Genially actividades repaso tema


    Vídeo órbita laika tormentas

    2:32 a  6:03    Tipos de nubes
    6:03 a  11:34      Crear una nube, cumulonimbo, granizo
    11:34 a  13:49  Rayos
    13:49 a  21:27    Comportamiento sólidos, líquidos y gases.Plasma
    21:28 a  22:39     Distancia tormenta, trueno
    22:40 a             Cazatormentas
    27:54 a 29:37   ¿Y si la luna no existiese?
    29:38 a 30:46   Volcán islandia 2010, tormentas
    30:46 a 39:48Tormentas fuera de la tierra
    39:48 a  41 Presión atmosférica y cuerpo
    41 a  fin Moure Frankenstein, exptos ranas, pilas....

    Vídeo explica cómo saber si una tormenta se acerca o se aleja

    Vídeo resumen nube tormenta





    No hay comentarios:

    Publicar un comentario