4º ESO 25-26


 Ciencia, método científico


Características de la ciencia

¿Qué es la ciencia?, ¿disciplinas científicas?

Da ejemplos de pseudociencias y explica por qué las consideras así

Ficha de verdadero o falso a imprimir y repartir

Presentación para debatir sobre la ficha anterior

Vídeo sobre pseudociencias (2´16")

Vídeo sobre la ciencia (4´17")

Ejemplos ciencia ciudadana españa


Variables dependiente e independiente




Ficha actividad sobre  Ignaz Semmelweis

Vídeo BBVA "No lo se: una frase clave para la ciencia y la vida"

https://aprendemosjuntos.elpais.com/especial/no-lo-se-una-frase-clave-para-la-ciencia-y-la-vida-ignacio-crespo/ 


PARTES DEL MICROSCOPIO ÓPTICO Y SU MANEJO

Genially con nombre partes

Juego repaso partes microscopio




TEMA 1- EL UNIVERSO, LA TIERRA

ACTIVIDADES- IDEAS PREVIAS

¿Qué es el universo?
Modelos geocéntrico y heliocéntrico

1- ORIGEN DEL UNIVERSO
    ¿ Qué sabes sobre ello?
    ¿Qué unidades de medida se usan para medir distancias en astronomía?
    ¿Qué son las galaxias?, indica algún ejemplo de galaxia.
 
2- ORIGEN DEL SISTEMA SOLAR Y DE NUESTRO PLANETA
    ¿ Cómo se formó?
    ¿Qué edad tiene la Tierra?
    Indica el nombre de cuerpos de nuestro sistema solar.
    ¿Qué sabes del Sol?



Presentación genially sobre descubrimientos acerca del universo



Órbitas elípticas


Vídeo la teoría del big bang (hasta minuto 5)


Vídeo formación sistema solar

Actividad sobre dimensiones del Sistema solar

Vídeo nuestro lugar en el Universo (11 min)


Las imágenes más recientes del universo provienen del telescopio espacial James Webb (JWST) y del Hubble

Telescopio James Webb



ESA qué es


ESA crear mapa mas preciso vía láctea












Diferencia entre cometa, asteroide, meteoro, meteorito



Infografía sobre el Sol



Vídeo del sistema solar




Vídeo origen de la Luna


  • Vídeo ¿Por qué vemos siempre la misma cara de la Luna?


Vídeo sobre astrobiología


ECLIPSES









TEMA 2- MÉTODOS DE ESTUDIO DE LA TIERRA (Superficie e interior)


Presentación Canva sobre métodos de estudio del interior terrestre

MÉTODOS DIRECTOS
    Sondeos
Noticia Japón lidera un proyecto para perforar el manto terrestre
Buque Cientifico de Perforación en Aguas Profundas (D/V) Chikyu 




Noticia sobre perforación del manto



MÉTODOS INDIRECTOS

Estudio de la densidad
 Eratóstenes  ya hizo un cálculo muy aproximado del volumen de la Tierra (cálculo de sombras) y gracias a las leyes del movimiento y de la gravitación terrestre sabemos la masa de nuestro planeta, obteniendo un valor medio de la densidad terrestre de 5,5 g/cm3 . 
Pero las rocas de la corteza tienen una densidad de 2,9 g/cm3 , por lo que nos lleva a pensar en que en el interior de la Tierra tendrá que haber algún material muy denso para compensar ese valor tan bajo de las rocas de la corteza y que nos de ese valor de 5,5 g/cm3 (todo apunta al Fe). 

Método gravimétrico
Estudia las variaciones de la gravedad en distintos puntos de la superficie de la Tierra

Vídeo geoide

Actividad localización epicentro y estaciones sismográficas

Genially sobre el método sísmico

Animación método sísmico


Animación ver propagación ondas en un seísmo- Simulador



Pdf teoría sobre capas interior tierra diapositiva 44 en adelante

http://biogeo.esy.es/BG4ESO/estructuratierradinamico.htm






Resumen sobre capas geosfera

Vídeo sobre origen del calor interno de la tierra





MOVIMIENTOS DE LA LITOSFERA. 

4.1-Movimientos verticales: Teoría de la isostasia





Vídeo isostasia simulado con una almohada viscoelástica

Actividad Las columnas de almejas en Puzzuoli", en el templo de Serapis. 


4.2- Movimientos horizontales.
Fijistas y movilistas. 
Teoría de la deriva continental y expansión del fondo oceánico

4.3-Teoría de la deriva continental












No hay comentarios:

Publicar un comentario