domingo, 2 de octubre de 2016

Francia prohíbe por ley el uso de vajilla de plástico

Francia se ha convertido en el primer país en prohibir el uso de la vajilla de plástico. 

El país, que acogió a finales de 2015 la Cumbre del Clima, quiere liderar las soluciones pro-medioambientales como ha mostrado con esta radical medida, que impondrá que cubiertos, vasos pero también bastoncillos para los oídos, se fabriquen con un 50% de materiales de origen biológico, como el almidón de maíz, en 2020, y 60% en 2025. 

Esta normativa, aprobada la semana pasada, se enmarca dentro de la ley de "Transición Energética por un Crecimiento Verde", que se adoptó ya en 2015 con el objetivo de mitigar el impacto del cambio climático.





Actualmente, tan solo el 1% de los vasos de plástico se reciclan en Francia, donde las cifras son alarmantes. En el país se tiran anualmente cerca 5.000 millones de vasos de plástico según la Asociación de Salud Medioambiental de Francia (ASEF por sus siglas en francés), es decir, 150 vasos por segundo. Con ellos se podría construir una pirámide de siete kilómetros de largo y ocho de alto, el equivalente a 25 Torres Eiffel.
Además, la composición de estos, a base de una mezcla de polipropileno o de poliestireno, les hace prácticamente imposibles de reciclar. Según ASEF, 1,6 mil millones de ellos son incinerados y 2,4 mil millones se entierran en vertederos donde tardarán 500 años en degradarse. La ley pretende evitar así una parte de estos deshechos de plástico.
El pasado mes de julio, el país prohibió también el uso de bolsas de plástico y espera que, en este caso, sean otros los que decidan seguir el ejemplo y sumarse a esta nueva ley.
El plan de crecimiento verde aprobado bajo el mandato de la actual ministra de Ecología, Sostenibilidad, Desarrollo y Energia, Ségolène Royal, pretende reducir el vertido de residuos a la mitad para 2025 y reducir los gases de efecto invernadero un 40% para 2030, lo que supondría volver a los niveles de 1990.

Más información en este enlace
http://www.elmundo.es/ciencia/2016/09/27/57ea3a0fe5fdea4e148b45e8.html

http://www.abc.es/sociedad/abci-francia-aprueba-prohibe-venta-vasos-y-cubiertos-plastico-201609211803_noticia.html

lunes, 6 de junio de 2016

Día del medio ambiente 5 Junio 2016



El 15 de diciembre de 1972, la Asamblea General de la ONU designó el 5 de junio como el Día Mundial del Medio Ambiente, que cada año se organiza en torno a un tema principal preocupante relacionado con el cuidado de la tierra.

Este año el lema es "Lucha por la vida salvaje", que gira en torno al comercio ilegal de especies silvestres. La elección se debe al auge del comercio ilegal de productos de la vida silvestre, que está erosionando la biodiversidad de la Tierra, robándose el patrimonio natural y llevando la totalidad de algunas especies al borde de la extinción.

Más información en este enlace
http://www.24horas.cl/tendencias/espectaculosycultura/hoy-se-celebra-el-dia-mundial-del-medio-ambiente-2035175

Imágenes
http://elpais.com/elpais/2016/06/02/album/1464899382_095314.html#1464899382_095314_1465047044

Frases
http://www.20minutos.es/noticia/2763331/0/frases-dia-mundial-medio-ambiente-2016/

Vídeo
https://www.youtube.com/watch?v=zANpjTh9XaE#t=59

Otro vídeo
https://www.youtube.com/watch?v=YQQtGCZfCVQ

http://www.elmundo.es/ciencia/2016/06/05/5751ae78268e3e3c798b4620.html

Jane Goodall
http://www.elmundo.es/ciencia/2016/06/05/574f027346163f31358b463a.html

Tragedia del gorila del zoo
http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/yomono/2016/06/04/la-tragedia-del-gorila-harambe-y-el.html

These animals may not survive 2016
http://www.huffingtonpost.ca/2016/01/04/animals-extinct-2016_n_8912254.html

Día del medio ambiente 5 Junio 2016



El 15 de diciembre de 1972, la Asamblea General de la ONU designó el 5 de junio como el Día Mundial del Medio Ambiente, que cada año se organiza en torno a un tema principal preocupante relacionado con el cuidado de la tierra.

Este año el lema es "Lucha por la vida salvaje", que gira en torno al comercio ilegal de especies silvestres. La elección se debe al auge del comercio ilegal de productos de la vida silvestre, que está erosionando la biodiversidad de la Tierra, robándose el patrimonio natural y llevando la totalidad de algunas especies al borde de la extinción.

Más información en este enlace
http://www.24horas.cl/tendencias/espectaculosycultura/hoy-se-celebra-el-dia-mundial-del-medio-ambiente-2035175

Imágenes
http://elpais.com/elpais/2016/06/02/album/1464899382_095314.html#1464899382_095314_1465047044

Frases
http://www.20minutos.es/noticia/2763331/0/frases-dia-mundial-medio-ambiente-2016/

Vídeo
https://www.youtube.com/watch?v=zANpjTh9XaE#t=59

Otro vídeo
https://www.youtube.com/watch?v=YQQtGCZfCVQ

http://www.elmundo.es/ciencia/2016/06/05/5751ae78268e3e3c798b4620.html

Jane Goodall
http://www.elmundo.es/ciencia/2016/06/05/574f027346163f31358b463a.html

Tragedia del gorila del zoo
http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/yomono/2016/06/04/la-tragedia-del-gorila-harambe-y-el.html

martes, 31 de mayo de 2016

Erupción del volcán Etna




http://es.euronews.com/2016/05/26/espectaculares-imagenes-del-etna-en-erupcion/

El volcán italiano, el más activo de Europa, entró en erupción el sábado y continúa activo. Los profesionales ya se encontraban preparados después de que el Etna comenzara a expulsar nubes de cenizas el día 18 de este mes. Como en la mayoría de las ocasiones su actividad no representa ningún peligro para las poblaciones cercanas.


Vídeo de la NASA