OUR SCIENCE MINIWORLD

  • 4ºESO BIO
  • 4º ESO CUCI
  • 1º BACH AAPL
  • Geología y CCAA
  • 1º ESO 23-24

domingo, 14 de noviembre de 2021

Jornet, sobre los Juegos Olímpicos de Invierno: “No es lo que necesita el Pirineo”

 Enlace a la noticia

https://www.mundodeportivo.com/deportes-invierno/20211110/1001711320/jornet-sobre-juegos-olimpicos-invierno-necesita-pirineo.html?fbclid=IwAR0kzBtPreyK5qkoEyYaduLH9h9ZwZB2rZNFrtdV9FREtDhkAjnfpAN0OHc

El corredor y esquiador de montaña Kilian Jornet alertó este miércoles de que una candidatura Pirineus-Barcelona para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030 "no es lo que necesita el Pirineo" en el actual contexto de emergencia climática





"Hay cosas más importantes que el deporte a nivel de sociedad y medio ambiente. Es necesario un modelo sostenible para el Pirineo, que permita a la gente vivir todo el año. El Pirineo no necesita unos Juegos", reflexionó el deportista catalán.
Publicado por Marta Callejo Fernández en 11:21 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 3 de noviembre de 2021

COP 26

 Enlace a la noticia

https://news.un.org/es/story/2021/10/1499162

https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2021-11-01/cop26-las-11-claves-de-la-cumbre-del-clima-de-glasgow.html

Sobre la COP 26 

https://www.lasexta.com/programas/el-intermedio/andrea-ropero/propuesta-experta-cambio-climatico-revertir-dramatica-situacion-nuestro-planeta_2021110461845493d19d5b00017e58b7.html

Movimiento Fridays for future

https://twitter.com/stuart_gibson/status/1456623954135822338

Vídeo el mensaje de los niños de Glasgow

https://www.youtube.com/watch?v=Q4O8pQyfCpU

Vídeo Greta Thunberg

https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2021-11-05/los-jovenes-protestan-en-glasgow-contra-una-cumbre-del-clima-del-bla-bla-bla.html

Vídeo

https://www.rtve.es/noticias/20211031/cumbre-clima-cop26-empieza-glasgow/2210640.shtml

Vídeo sobre cambio climático

https://twitter.com/WMO/status/1454838186400694280?s=20

Vídeo sobre el metano y su papel en el cambio climático

https://twitter.com/telediario_tve/status/1455632513443975174?s=20




La COP26, la vigésima sexta conferencia del clima, es la mayor y más importante conferencia relacionada con el clima del planeta.

En 1992, la ONU organizó un gran evento en Río de Janeiro, bajo el nombre de la Cumbre de la Tierra, en el que se adoptó la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).

En este tratado, las naciones acordaron "estabilizar las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera" para evitar la peligrosa interferencia de la actividad humana en el sistema climático. En la actualidad, el tratado cuenta con 197 signatarios.

Desde 1994, año en que entró en vigor el tratado, la ONU reúne cada año a casi todos los países del mundo en cumbres mundiales sobre el clima, conocidas como las "COP", que se refiere a "Conferencia de las Partes".

«La COP26 es nuestra última esperanza para mantener la temperatura por debajo de dos grados Celsius, y trabajar para llegar a 1,5 grados» señaló en el discurso inaugural de la cumbre climática que se lleva a cabo en Glasgow, Escocia, el secretario de Estado británico a cargo de ésta, Alok Sharma.

La cumbre es la última oportunidad que tendrá el mundo para frenar el calentamiento global.

Seis años atrás, en la COP15 celebrada en París, se acordó alcanzar esa meta, por lo que ahora es urgente apresurarse para alcanzarla.

En la COP26, que se extenderá hasta el 12 de noviembre, participan jefes de Estado, jefes de gobierno y delegados de más de 200 países. En la cumbre se espera que las naciones industrializados adopten estrategias dirigidas a prescindir del uso del carbón mineral y de otros combustibles fósiles como fuente de energía, acabar con la deforestación y acelerar la transición hacia las energías renovables.

Además, la cita ha congregado a miles de ambientalistas y defensores de la naturaleza quienes protestas en las calles de Glasgow para que se adopten de manera urgente medidas para detener calentamiento global y se decrete una emergencia climática.

Entre este grupo se encuentra la estudiante sueca Greta Thunberg, quien advirtió que todavía el mundo se está moviendo en la dirección equivocada.

El cambio climático ha pasado de ser un incómodo problema a una emergencia mundial que amenaza la vida del planeta en las próximas tres décadas.

Millones de personas ya se han visto desplazadas y han muerto debido a los desastres agravados por el cambio climático.

La COP26 se cierra con un acuerdo climático "de compromiso", pero insuficiente, dice António Guterres



Publicado por Marta Callejo Fernández en 12:59 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 20 de septiembre de 2021

Erupción en La Palma



 Enlace a imágenes impresionantes

https://twitter.com/arboles_magicos/status/1439705659960971265?s=20





Enlace vídeo de la erupción
https://twitter.com/geocastaway/status/1439675119648051203?s=20

https://twitter.com/LauraMParro/status/1439697170681184257?s=20

https://www.youtube.com/watch?v=2KtZLnErqvE

https://twitter.com/lsomozalos/status/1439676017141067777?s=20




Enlace vídeo explicación erupción
https://twitter.com/RTVCes/status/1439702963933663241?s=20

Vídeo con dron
https://www.youtube.com/watch?v=AefpdU_tc6E

Artículo sobre la erupción
https://www.nationalgeographic.es/ciencia/2021/09/que-implica-el-semaforo-amarillo-por-riesgo-volcanico-en-la-palma?fbclid=IwAR0FGqn8zTR8PuVG974fCceuapg9TjthxORzj_NCwfdTOA0tg330xtO5rIE

Animación sobre cómo surgen las islas volcánicas a partir erupciones
https://www.nationalgeographic.es/video/tv/video-la-nasa-explica-como-nacen-las-islas-volcanicas-con-una-animacion?fbclid=IwAR08Db9Ql6bmkrlSlMmNVOHKEcX4IGN_aMcuGzmldcAjdlw8MHmiOh25dzg

Los volcanes que cambiaron la historia de la humanidad
https://elpais.com/ciencia/2021-09-21/los-volcanes-que-cambiaron-la-historia-de-la-humanidad-krakatoa-santorini-eyjafjallajokull-vesubio.html

Nueva erupción del Etna
https://www.eldiario.es/internacional/nueva-erupcion-etna-emite-cenizas-lava_1_8322044.html

Últimas noticias vídeo
https://twitter.com/RTVCes/status/1440926948998455296?s=20

https://www.youtube.com/watch?v=dLdW248CeI8


Lunes 27/9 nueva información








Animación tipo erupción
https://twitter.com/unahoramenostv/status/1441355256173039616?s=20

Vídeo drones
https://twitter.com/112canarias/status/1441780224874721280?s=20

Artículo Francisco Anguita "Vivir sobre un volcán"
https://www.agenciasinc.es/Opinion/Vivir-sobre-un-volcan

Comparativa vídeo drones 
https://www.youtube.com/watch?v=wPOi_cKuutU

INfografía sobre el volcán
https://montecruz.es/wp-content/uploads/2015/11/doble-volcan-la-palma-1.jpg

Vídeo sobre el buque oceanográfico Ramón Margalef y el trabajo que harán
https://www.youtube.com/watch?v=o6pTtgT2Qu8

Vídeo sobre comportamiento volcán y qué pasaría si llega al mar
https://www.lasexta.com/programas/sexta-noche/noticias/esto-que-pasara-lava-volcan-palma-llega-oceano-atlantico_20210925614f9b576cca8700017c3c54.html

vídeo parón actividad volcánica
https://twitter.com/ita_dc/status/1442444855859286024?s=20

Realidad aumentada qué ocurre en interior volcán
https://twitter.com/RTVCes/status/1442761889835016203?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1442761889835016203%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fworld3dmap.com%2Fque-hay-debajo-del-volcan-la-palma%2F



Vídeo sobre lo que ocurre en el interior terrestre en La Palma
https://twitter.com/unahoramenostv/status/1442600446305079298?s=20

Vídeo sobre la fajana o delta lávico
https://twitter.com/unahoramenostv/status/1443332223780937735?s=20

Vídeos sobre cómo evolucionará la zona nueva de lava en el futuro y vídeo sobre los 2 tipos predominantes de lava

https://twitter.com/unahoramenostv/status/1444051641334964224?s=20

https://twitter.com/unahoramenostv/status/1444242720885719041?s=20

Vídeo sobre qué pasa con los pinos canarios próximos a la lava
https://twitter.com/unahoramenostv/status/1443681363480166407?s=20

Animación sobre una de las hipótesis del origen de las islas canarias y enlace al artículo
https://elpais.com/ciencia/2021-10-01/un-punto-caliente-bajo-las-canarias-alimenta-el-volcan-de-la-palma-y-creara-nuevas-islas.html?ssm=TW_CC

Vídeo zona lava del delta en el mar
https://twitter.com/hashtag/LaPalmaeruption?src=hashtag_click

https://twitter.com/IGeociencias/status/1444202303800717312?s=20

Vídeo con dron  del delta formado desde el mar hacia tierra
https://twitter.com/la_resistensia_/status/1444574789738315778?s=20

Vídeo dron de las 3 bocas activas del volcán
https://twitter.com/LaPalmaErupcion/status/1444327628060626946?s=20

Vídeo del delta desde tierra a mar
https://twitter.com/LaPalmaErupcion/status/1444324211816865792?s=20

Vídeo interacción penacho eruptivo con la inversion térmica
https://twitter.com/AEMET_Izana/status/1444404845084127242?s=20

Vídeo sobre cómo se formó la isla de La Palma
https://twitter.com/unahoramenostv/status/1445135576873807873?s=20

Vídeo sobre volcanes activos del mundo
https://twitter.com/unahoramenostv/status/1442257430180610055?s=20

Vídeo avance colada lava
https://twitter.com/fran40tf/status/1442564480874041344?s=20

Vídeo toma muestras lava
https://twitter.com/i/events/1439564016129503237

Vídeo fajana lávica
https://twitter.com/telediario_tve/status/1445740544957698064?s=20


Vídeo colada
https://twitter.com/involcan/status/1448028189939445761?s=20
https://twitter.com/RTVCes/status/1447698026160611329?s=20

Recorrido de las 3 coladas de lava
https://twitter.com/RTVCes/status/1448019569453551620?s=20

Animación desarrollo vida marina
https://twitter.com/RTVCes/status/1447698026160611329?s=20ç



Foto visión 360 grados zona colada
https://www.facebook.com/RadioTelevisi%C3%B3n-Canaria-RTVCes-188600904655/photos/10159794778174656

Avance rápido colada

https://twitter.com/involcan/status/1448429160901353475?s=20

https://twitter.com/involcan/status/1448653285175410702?s=20

Por la noche
https://twitter.com/involcan/status/1448554880998727680?s=20

https://twitter.com/involcan/status/1448058151325114370?s=20

Volumen tefra
https://twitter.com/involcan/status/1448247067135066119?s=20

Bloque grande fluyendo
https://twitter.com/involcan/status/1447620243774480385?s=20



Fotos actividad estromboliana noche del domingo 17 de octubre
https://twitter.com/involcan/status/1449819516561657857?s=20

Vídeo lava fluye muy rápido
https://twitter.com/involcan/status/1448760790413193224?s=20

Vídeo información se obtiene del volcán
https://twitter.com/RTVCes/status/1450010049988993032?s=20

https://twitter.com/RTVCes/status/1450004332372496384?s=20

https://twitter.com/RTVCes/status/1449999601545658369?s=20

Actualidad 25/10

Vídeo sobre punto caliente origen islas
https://twitter.com/unahoramenostv/status/1448034988289667075?s=20

Vídeo resumen situación
https://twitter.com/unahoramenostv/status/1450572446659194883?s=20

https://twitter.com/unahoramenostv/status/1449114991798407171?s=20

https://twitter.com/unahoramenostv/status/1448952106229063683?s=20

Emisión gases
https://twitter.com/involcan/status/1452572305637494784?s=20
Vídeo explcia inversión térmica
https://twitter.com/unahoramenostv/status/1450567090356867076?s=20

Vídeo sobre los daños causados explicado con realidad virtual

https://twitter.com/unahoramenostv/status/1451296213274406917?s=20


Vídeo erupción por la noche
https://twitter.com/RTVCes/status/1452563351968657413?s=20
https://twitter.com/involcan/status/1451997909839405057?s=20

Timelapse coladas
https://twitter.com/RTVCes/status/1452571961486422018?s=20


Vídeo coladas nocturno dron
https://twitter.com/unahoramenostv/status/1450890860892196871?s=20

Vídeo explicación bocas existentes
https://twitter.com/unahoramenostv/status/1450931109466935296?s=20

Vídeo sobre terremotos, intensidad y magnitud
https://twitter.com/unahoramenostv/status/1451653733679501314?s=20


Míercoles 3 de noviembre

Vídeo caída bombas volcánicas
https://twitter.com/involcan/status/1455506907507134475?s=20

Vídeo tubos volcánicos
https://twitter.com/ElTimeLaPalma/status/1455563400000516099?s=20

Vídeo origen islas según la TTP
https://twitter.com/unahoramenostv/status/1452744248529412103?s=20

Vídeo sobre calidad del aire
https://twitter.com/unahoramenostv/status/1455659026595950592?s=20

Vídeo explica origen terremotos
https://twitter.com/unahoramenostv/status/1453830676436901890?s=20

Vídeo compara magnitud e intensidad terremotos
https://twitter.com/unahoramenostv/status/1451653733679501314?s=20

Vídeo daños a suministro agua electricidad
https://twitter.com/unahoramenostv/status/1455293276710391812?s=20


Noticias 28 noviembre 2021
Nueva boca efusiva
https://twitter.com/involcan/status/1465014905564811264?s=20

Vídeo avance lava
https://twitter.com/ThePlanetaryGuy/status/1464010261115899904?s=20
https://twitter.com/involcan/status/1463926095531630596?s=20

Bocas lava cenizas
https://twitter.com/involcan/status/1464924519257325572?s=20

Publicado por Marta Callejo Fernández en 11:09 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 22 de abril de 2021

“Todos los días son el Día de la Tierra”

 Enlace a la noticia

https://www.deia.eus/vivir-on/ciencia-y-tecnologia/2021/04/21/necesitas-dia-tierra-2021/1114826.html

Link to video

Google doodle

https://www.youtube.com/watch?v=hAxqygRdM4g

https://www.youtube.com/watch?v=pS0rZlV7_EQ


El 22 de Abril se celebra el Dia de la Tierra desde hace 51 años.

Una fecha de encuentro para reflexionar sobre el impacto del ser humano en el planeta. En estos momentos, la pandemia del coronavirus representa un riesgo enorme para la salud pública y la economía mundial, pero también para la diversidad biológica. En medio de esta crisis sanitaria, son muchos los expertos que defienden que la biodiversidad puede ser parte de la solución.



"Recuperemos la Tierra". Este es el lema elegido este año. Se trata de todo un llamamiento a reducir el impacto de las acciones individuales de cada uno sobre el planeta al tiempo que nos recuperamos, como especie, de la crisis sanitaria del covid-19. Hay que aceptar hoy más que nunca que todos tenemos una responsabilidad como parte de la solución.

https://www.earthday.org/toolkit-earth-day-2021-restore-our-earth/



Publicado por Marta Callejo Fernández en 1:54 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 12 de abril de 2021

Erupción volcán isla San vicente

 Un volcán en San Vicente y las Granadinas entró en erupción y lanzó cenizas al cielo hasta una altura de 4 kilómetros, lo que provocó la evacuación de miles de personas.

https://cnnespanol.cnn.com/video/volcan-ceniza-st-vincent-soufriere-evacuacion-san-vicente-erupcion-isla-afectaciones-vo-rafael-romo-digital-pkg/



La nube de ceniza del volcán de San Vicente se acerca a Canarias
Los centros meteorológicos siguen la evolución del dióxido de azufre de 'La Soufrière', volcán a 6.000 kilómetros del Archipiélago

https://www.eldia.es/sociedad/2021/04/12/nube-ceniza-volcan-san-vicente-46430772.html

La nube del volcán Soufriere podría llegar a la Península
Las cenizas y las partículas emitidas por la erupción afectarán primero a Canarias y el miércoles entrarán por el sur peninsular


Afortunadamente, la nube volcánica se moverá rápidamente y, lo más importante, no se espera precipitación, ya que sería una lluvia ácida. En cualquier caso, en estos momentos la vigilancia es máxima porque hay un sistema de bajas presiones en el Atlántico que puede modificar la previsión.


Publicado por Marta Callejo Fernández en 11:46 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 16 de marzo de 2021

Evolución

 







Publicado por Marta Callejo Fernández en 10:45 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Día Acción Global por el clima

 


Publicado por Marta Callejo Fernández en 10:39 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Categorías

  • 1º E.S.O. (18)
  • ANIMAL KINGDOM (2)
  • ATMOSPHERE (1)
  • MONERA KINGDOM (1)
  • MUSHROOMS (1)
  • WATER (8)

Archivo del blog

  • ▼  2025 (38)
    • ▼  junio (1)
      • 5 de junio Día del Medio ambiente
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (9)
  • ►  2024 (52)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2023 (81)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  junio (8)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (9)
  • ►  2022 (71)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2021 (12)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2020 (53)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (12)
  • ►  2019 (51)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (12)
  • ►  2018 (123)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (15)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (18)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (15)
  • ►  2017 (138)
    • ►  diciembre (14)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (16)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (25)
    • ►  abril (23)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (12)
  • ►  2016 (51)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (13)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2015 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2014 (14)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (15)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2012 (19)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (5)

Datos personales

Marta Callejo Fernández
Ver todo mi perfil
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.