domingo, 29 de octubre de 2023

Así se prepara el astronauta Pablo Álvarez para viajar al espacio

 Enlace a la noticia y vídeo

https://www.agenciasinc.es/Reportajes/Asi-se-prepara-el-astronauta-Pablo-Alvarez-para-viajar-al-espacio





Cursos de ciencias, inmersiones en la piscina para simular paseos espaciales, entrenamiento de supervivencia este invierno en los Pirineos, superar la centrifugadora y los vuelos parabólicos forman parte del entrenamiento de este ingeniero español, que también aprende ruso y a poner una vía intravenosa. El objetivo es viajar a la Estación Espacial Internacional entre 2026 y 2030, sin dejar de soñar en poner luego un pie en la Luna. 

lunes, 23 de octubre de 2023

El epicentro de la peor crisis de gripe aviar de la historia, con 250 millones de aves sacrificadas, se desplaza hacia Europa

 Enlace a la noticia

https://elpais.com/ciencia/2023-10-18/el-epicentro-de-la-peor-crisis-de-gripe-aviar-de-la-historia-con-250-millones-de-aves-sacrificadas-se-desplaza-hacia-europa.html

Un estudio sobre la evolución del virus alerta de inminentes brotes tras las grandes migraciones de noviembre



La humanidad se enfrenta a la peor crisis de gripe aviar conocida

Desde el resurgimiento de la enfermedad en la temporada 2020-2021, al menos 250 millones de aves de corral han sido sacrificadas en todo el mundo para cortar los brotes de raíz

Las cifras son inéditas: en este tiempo también se ha registrado la muerte de más de 100.000 aves silvestres, de 400 especies diferentes, con preocupantes saltos a mamíferos, como el observado en una granja peletera de visones americanos de la localidad gallega de Carral y la muerte masiva de lobos marinos en las playas de Perú

El nuevo subtipo de virus de la gripe aviar está por todas partes. El equipo de Dhanasekaran ha investigado la evolución del patógeno y alerta este miércoles de que “el epicentro” de la crisis se ha desplazado desde Asia hacia Europa y África

Y los expertos contienen la respiración ante el inminente inicio de los brotes típicos de noviembre, producidos por la llegada de aves migratorias desde las regiones árticas.

El virus de la gripe aviar ya se ha detectado en focas, zorros, mapaches, pumas, linces y osos, entre otras especies. También ha saltado excepcionalmente a humanos, como en el caso de una niña de 9 años que estuvo a punto de morir tras convivir con gallinas enfermas en una aldea de Ecuador, a finales de 2022. “Las infecciones repetidas en mamíferos, también en humanos, incrementan las posibilidades de que el virus se adapte, aumentando la probabilidad de una pandemia”, alerta Dhanasekaran.

¿Por qué se intensifican tan rápido los huracanes?

 Enlace a la noticia

https://elpais.com/america/2023-10-19/por-que-se-intensifican-tan-rapido-los-huracanes-un-estudio-apunta-a-la-temperatura-del-agua.html?autoplay=1

Los huracanes del Atlántico tienen más del doble de probabilidades de intensificarse rápidamente que antes, según un estudio. Apenas el mes pasado, el huracán Lee pasó de categoría uno a categoría 5 en 24 horas, con una velocidad final de 249 kilómetros por hora.



El salto de las tormentas tropicales para convertirse en huracanes mayores en el Atlántico se ha acelerado en los últimos 20 años

lunes, 16 de octubre de 2023

Plantean usar la membrana de huevo como material de regeneración ósea

 Enlace a la noticia

https://www.agenciasinc.es/Noticias/Plantean-usar-la-membrana-de-huevo-como-material-de-regeneracion-osea

El nuevo biomaterial, desarrollado por investigadores españoles, consiste en una membrana del cascarón de huevo recubierta con nanocristales de apatito

Es capaz de estimular las células formadoras del hueso y se podrá aplicar en traumatología y odontología regeneradora.


El equipo está trabajando en la mejora de las propiedades del biomaterial para su aplicación en campos médicos como la traumatología y la odontología regenerativa

Eclipse anular en América

 enlace a la noticia

https://www.agenciasinc.es/Noticias/Un-fin-de-semana-con-eclipse-anular-en-America

Este sábado 14/10/23 la Luna se interpondrá entre la Tierra y el Sol, pero no cubrirá completamente nuestra estrella, dejando un brillante anillo anaranjado. 

El espectáculo se podrá disfrutar en Estados Unidos, México, Belice, Honduras, Nicaragua, Panamá, Colombia y Brasil. De forma residual, en Canarias y otras regiones atlánticas.


Un eclipse sucede cuando un objeto astronómico oculta a otro total o parcialmente. Desde la Tierra, podemos ver eclipses de Sol y de Luna. En el primer caso, la Luna oculta el disco solar y en el segundo, es la Luna la que se interpone en la sombra que proyecta la Tierra en el espacio y nuestro satélite se oscurece.

En un eclipse solar anular como el de este fin de semana, la Luna no llega a cubrir el disco del Sol, aunque sus centros estén bien alineados, y el resultado es un anillo brillante anaranjado que rodea el disco lunar.



Claves de la misión Psyche, lanzada para explorar un asteroide

 Enlace a la noticia

https://www.agenciasinc.es/Noticias/Claves-de-la-mision-Psyche-lanzada-para-explorar-un-asteroide

La NASA ha enviado este viernes 13/10/23 la nave espacial Psyche a un asteroide del mismo nombre, que podría ser parte de un planetesimal, para estudiarlo y aprender cómo se formaron la Tierra y otros planetas rocosos


Ahora viajará 3.540 millones de kilómetros desde el Centro Espacial Kennedy en Florida hasta un asteroide rico en metales, en los confines del cinturón principal de asteroides entre Marte y Júpiter.

Una vez que llegue, en 2029, orbitará alrededor de este asteroide rico en metales durante 26 meses mientras lleva a cabo sus investigaciones científicas

Estas son seis aspectos que hay que saber sobre la misión, según sus responsables:

1. Aprender más sobre el asteroide Psyche podría darnos más información sobre los orígenes de nuestro sistema solar.

2. El asteroide también podría sugerir una historia diferente de cómo se formaron los objetos del sistema solar.

3. Tres instrumentos científicos y una investigación sobre la gravedad ayudarán a aclarar estas historias sobre el origen del sistema solar y más.

4. La nave espacial utilizará por primera vez un sistema de propulsión muy eficiente más allá de la Luna.

5. Psyche es una colaboración.

6. Participación de la ciudadanía en la misión

https://psyche.asu.edu/

https://eyes.nasa.gov/apps/solar-system/#/home?rate=0&time=2023-10-14T22:59:59.999+00:00



La NASA halla moléculas de agua y carbono en el asteroide Bennu

 Enlace a la noticia

https://www.agenciasinc.es/Noticias/La-NASA-halla-moleculas-de-agua-y-carbono-en-el-asteroide-Bennu

La inspección inicial proporcionó evidencias de que los componentes básicos de la vida en nuestro planeta están presentes en este objeto celeste de 4.500 millones de años de edad.

 Los 250 gramos de material analizado constituyen la muestra más grande de asteroide rico en carbono jamás traída a la Tierra.



La misión de la NASA, bautizada como Osiris-Rex, recogió los materiales de restos del asteroide Bennu, y el vehículo que los trajo a la Tierra descendió el 24 de septiembre en Utah.

En la labor, los científicos han tomado imágenes por escaneo con un microscopio de electrones, como también mediciones con luz infrarrojadifracción con rayos X, y han hecho análisis de los elementos químicos.

También se usó una tomografía por rayos X computadorizada en la producción de un modelo tridimensional de una de las partículas que resalta su interior diverso.