Vídeo
http://www.abc.es/ciencia/abci-gemelo-augura-futuro-tierra-5270247973001-20170104031209_video.html
lunes, 9 de enero de 2017
La Tierra alcanzó su velocidad máxima el pasado 4 de Enero
http://www.abc.es/ciencia/abci-manana-tierra-alcanzara-velocidad-maxima-201701021837_noticia.html
Nuestro planeta se sitúa en su punto más cercano al Sol y se moverá 7.000 kilómetros por hora más rápido
Nuestro planeta se sitúa en su punto más cercano al Sol y se moverá 7.000 kilómetros por hora más rápido
La NASA advierte de un aumento impactante de la basura espacial en 2016
Los escombros espaciales que rodean actualmente la Tierra, más conocidos como basura espacial, han ido aumentando a lo largo de 2016 y se acercan a los 18.000 objetos
http://www.abc.es/ciencia/abci-nasa-advierte-aumento-impactante-basura-espacial-2016-201701031058_noticia.html
http://www.abc.es/ciencia/abci-nasa-advierte-aumento-impactante-basura-espacial-2016-201701031058_noticia.html
viernes, 6 de enero de 2017
Manipulan los genes del parásito de la malaria para lograr una vacuna
http://elpais.com/elpais/2017/01/04/ciencia/1483521470_243672.html
un grupo de investigadores de EE UU ha combinado una de las tradiciones más antiguas de la historia de las vacunas con las modernas herramientas genéticas para lograr una vacuna que, en sus primeros ensayos, se ha mostrado segura, logrando un porcentaje elevado de protección y de forma duradera. Buscaban atenuar la virulencia del parásito para que, sin provocar la malaria, indujera una respuesta del sistema inmune. Así, cuando un mosquito con Plasmodium no modificados picara a un humano, sus defensas rechazarían el ataque.
"Los tres genes borrados en los parásitos debilitados son claves para que se establezca en los hepatocitos y protegerse de las defensas del huésped", explica el investigador germano.
martes, 20 de diciembre de 2016
lunes, 19 de diciembre de 2016
Los científicos han dado marcha atrás al reloj biológico de roedores con progeria y han conseguido que vivan un 30% más
http://www.elmundo.es/salud/2016/12/15/5851e3bb468aeb523a8b45f4.html
vÍDEO
http://www.abc.es/ciencia/abci-cientificos-espanoles-revierten-envejecimiento-201612151804_noticia.html
Animacion sobre el EPIGENOMA
http://www.elmundo.es/grafico/salud/2015/05/22/555f3cf7ca4741b9698b458c.html
Video famelab celula madre
http://www.rtve.es/alacarta/videos/orbita-laika/amor-celula-madre-alvaro-morales/3128633/
miércoles, 7 de diciembre de 2016
¿Por qué tenemos tornados en las costas españolas?
En España hay más tornados de lo que pensamos, pero muchos de ellos tienen lugar en zonas despobladas y pasan desapercibidos. Nuestra situación, sobre todo entre finales del verano y el invierno, con el Mediterráneo caliente y el comienzo de llegada de los vientos del Oeste es parecida en bastante medida a la de las llanuras al norte de Texas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)