miércoles, 22 de abril de 2020

Feliz Día de la Tierra


Pincha aquí si quieres saber un poco más sobre este día, además puedes aportar tu granito de arena
https://view.genial.ly/5e9dcdd560e2f20daa4de3ae



Solo tenemos un mundo, y conocerlo a fondo es esencial para prever qué ocurrirá en el futuro. La Agencia Espacial Europea y la NASA han decidido realizar sendos espectaculares vídeos para conmemorar el Día de la Tierra en los que se muestra nuestro planeta en toda su plenitud, desde múltiples perspectivas y mostrando la maravillosa diversidad que nos rodea.

A continuación enlace a los dos vídeos:





jueves, 16 de abril de 2020

Luchemos contra los bulos

En momentos de crisis como el actual, es natural sentir 'pánico'. Es lo normal ante lo desconocido. Hay que esforzarse en no abandonar el SENTIDO COMÚN, ya que somos más susceptibles de ser 'manipulados', bombardeados con una amalgama de noticias veraces y un montón de falacias, tergiversaciones, mentiras interesadas, que buscan provocar más caos aún, y que, tristemente, lo logran:

Los 'fakes' nos rodean y se han convertido en un problema importante, especialmente cuando gran parte de la población sólo consume titulares, sin pararse a reflexionar siquiera.
Contra eso, solo queda calmarse y mantener alta la bandera del sentido común.

Comprueba la fuente, comprueba la noticia, consulta solo fuentes oficiales. 'Si suena raro, sospecha'. 'Si suena interesado, sospecha'.

No contribuyas a los bulos. Esta imagen es muy clara:


La Unión europea ha creado un sitio web para luchar con la (peligrosa y delictiva) desinformación
También webs como maldita.es realizan un servicio social fundamental:

miércoles, 15 de abril de 2020

Información de interés resumida del Coronavirus


¿Qué información puedes encontrar aquí?

1- ¿Qué es un virus?
2- ¿Cómo es este coronavirus?
3- ¿Por qué es tan eficaz y necesario lavarse las manos?
4- Consejos para ponerte y quitarte la mascarilla con seguridad
5- Consejos para ponerte y quitarte los guantes con seguridad
6- Datos de permanencia del coronavirus sobre algunas superficies
7- Origen de los nombres que reciben el virus y la enfermedad que provoca
8- Información de cómo entra en nuestro organismo
9- Tipos de pruebas de diagnóstico
10- Información sobre cómo se defiende nuestro organismo frente a la infección
11- Tipos de vacunas en las que se trabaja


1- ¿Qué es un virus?



2- ¿Cómo es este virus?





3- ¿Por qué es tan eficaz y necesario lavarse las manos? 
Recuerda que debes lavarlas mínimo durante 30 segundos, si son 60 mejor (puedes cantar mentalmente 2 canciones de cumpleaños feliz para calcular).


4- Consejos para ponerte y quitarte la mascarilla con seguridad






5- Consejos para ponerte y quitarte los guantes con seguridad. Recuerda que los guantes son como tu piel, con ellos puestos deberás evitar tocarte la cara.

Vídeo sobre cómo quitarse los guantes con seguridad:


Pincha aquí (en el enlace) si prefieres abrir el vídeo en otra ventana  https://youtu.be/8RalR51JR7s



6- Datos de permanencia del coronavirus sobre algunas superficies




7- Origen de los nombres que recibe el virus y la enfermedad que provoca



8-Explicación de cómo infecta nuestro organismo.

Este primer esquema es más sencillo


Esta infografía tiene información algo más técnica


  • Ciclo vida coronavirus






9- Pruebas de diagnóstico de la covid19





10- Información sobre cómo se defiende nuestro organismo frente a la infección


11-Tipos de vacunas en las que se trabaja



¿Verdad o bulo?






domingo, 5 de abril de 2020

I Concurso de redacción periodística para jóvenes 'Día de la Tierra'

!!!!!!Anímate¡¡¡¡¡¡¡¡



La revista National Geographic España y RBA Libros convocan la primera edición de este concurso en el que los jóvenes de entre 14 y 18 años deberán escribir un editorial periodístico exponiendo los retos a los que se enfrenta el planeta y planteando soluciones al respecto.

Podrán presentarse jóvenes entre 14 y 18 años que cursen entre 3o de ESO y 2o de Bachillerato en un centro de secundaria del territorio español. 

Para ello deberán escribir de forma individual un editorial periodístico en español que tenga entre 400 y 500 palabras (en formato Word o PDF) donde expongan los retos que afronta el planeta y planteen soluciones. Ciñéndose a las normas de los editoriales clásicos, es necesario que sea un texto argumentativo y basado en hechos y datos. 

Pincha en este enlace para ver toda la información
https://www.nationalgeographic.com.es/mundo-ng/revista-national-geographic-espana-y-rba-libros-convocan-1er-concurso-redaccion-periodistica-dia-tierra_15215

Los trabajos podrán presentarse hasta el día 22 de abril, día de la Tierra, a las 23:59 horas y deberán enviarse a través del formulario incluido en esta misma página. Aquí pueden consultarse las bases del certamen.
El concurso tendrá dos categorías -Explorador 1 y Explorador 2- según el curso en el que estén matriculados los estudiantes.
Los premios serán los siguientes:
  • Primer premio de las dos categorías: publicación del trabajo ganador en la revista impresa, una suscripción anual a la revista National Geographic España y un lote de libros de RBA.
  • Segundo y tercer premio de las dos categorías: publicación del trabajo en la web de la revista, una suscripción anual y un lote de libros de RBA.
  • Accésit: publicación en la web de los 15 trabajos finalistas de ambas categorías.
El fallo del jurado, formado por 6 personas de los equipos de National Geographic España y RBA libros, se dará a conocer el día 5 de junio de 2020.

sábado, 14 de marzo de 2020

Para mi alumnado de este curso

Hola a tod@s!!!

Os iré colgando en la página de vuestra asignatura material para que podáis ir trabajando el siguiente tema. Nos serviremos del libro de texto, de vídeos, animaciones y actividades variadas como hasta ahora.
Cualquier duda, comentario, sugerencia que me queráis transmitir me escribís a mi email:

mcallejof@educa.jcyl.es


Un saludo :-)

jueves, 12 de marzo de 2020

Coronavirus, información útil

Si quieres saber más sobre los virus en general pincha en este enlace




Estos días es común escuchar 
“Soy joven, así que yo no tengo preocuparme por lo del coronavirus”. Sí, es cierto que tienes una probabilidad muy baja de desarrollar una enfermedad grave por el coronavirus. Pero en una epidemia, la salud de otras personas depende de tu comportamiento individual.

¡¡¡¡¡¡El concepto más importante durante una epidemia !!!!!!!

"Tu comportamiento no sólo tiene consecuencias sobre tu salud, sino sobre la salud de los demás"





¿Qué ocurre si no me lavo las manos o si no me las lavo bien?



La clave ahora mismo sería esta:



"Necesitamos ganarle tiempo a la epidemia. Y para ganarle tiempo tenemos que frenar las transmisiones todo lo que podamos".


La gravedad es por el peligro de colapsar el sistema sanitario y que no puedan atender enfermedades más graves.
Manda la sensatez y la responsabilidad para #FrenarLaCurva.



Mirad este gráfico de la llamada "gripe española" en 1918.

Dos ciudades en EEUU. Una tardó en imponer medidas de "distancia social", otra las impuso inmediatamente.
La diferencia fue tremenda:








martes, 3 de marzo de 2020

Día de la naturaleza y de la vida silvestre

Hoy, en el dia Mundial de la Vida Silvestre hacemos un llamamiento hacia la proteccion y conservacion de los ecosistemas, esenciales en el desarrollo sostenible del planeta. Si no los protegemos, no habra un planeta sostenible, tampoco para nosotros