Información
https://geolodia.es/informacion-participantes/geodescubre/
¿Te apasiona todo lo que tenga que ver con la Geología y las Ciencias de la
Tierra? ¿Crees que todo el mundo debería conocer la maravillosa Geodiversidad
que esconde tu localidad? ¿Tienes entre 12
y 18 años y mucha imaginación?
Entonces es el momento de que te conviertas
en protagonista del mayor evento de divulgación geológica del mundo, el
GEOLODÍA. ¡No te lo pienses, forma tu equipo y participa!
Enlace a vídeo explicativo
4.2 Geodescubre Sénior: Alumnado de Educación Secundaria Obligatoria,
Bachillerato y Formación Profesional
Se podrá participar a nivel individual o en equipos formados por un máximo
de 3 personas.
Los materiales elaborados tienen que tener una componente
divulgativa, siempre manteniendo el rigor científico, y podrán estar basados en
cualquier temática de índole geológica.
Se convocan dos categorías de acuerdo
al nivel académico:
- Categoría E: Estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria y Ciclo Básico
de Formación Profesional.
- Categoría F: Estudiantes de Bachillerato y Ciclo Medio de Formación
Profesional.
Dentro de cada categoría existen dos modalidades en función del formato de los
trabajos:
- Modalidad I: el formato de los trabajos será una infografía. Las dimensiones
del documento (altura x anchura), su orientación (vertical u horizontal) y su
estilo (infografía clásica, póster, cómic, aventura gráfica, etc.), quedan a la
libre elección de las personas participantes. Deberán incluir material gráfico
(fotografías, imágenes, esquemas, representaciones, gráficas, dibujos, etc.) y
texto escrito y serán entregadas en formato png, jpg o pdf.
- Modalidad V: el formato de los trabajos será en vídeo. El estilo utilizado
queda a la libre elección de las personas participantes (YouTube, entrevista,
cámara en mano, animación, interpretación teatralizada, interpretación
musical, monólogo humorístico, corto cinematográfico, sucesión de imágenes
con voz en off, texto escrito sin narración acompañando a las imágenes, etc.).
El video tendrá una duración de entre 3 y 5 minutos y serán entregados en
formato avi o mp4.
A continuación, y a modo de ejemplo, se presentan algunos estilos que pueden
adoptar los trabajos presentados:
1. Experimento que explique cómo se produce un fenómeno, proceso o
estructura.
2. Proyecto de investigación que comience con una pregunta y muestre el
procedimiento para responderla y los resultados y las conclusiones
obtenidas.
3. Breve paseo geológico explicando la historia del paisaje.
4. Recorrido geourbano sobre la naturaleza de las rocas ornamentales.
5. Explicación de algún elemento destacado de la geodiversidad de la zona.
6. Explicación de la influencia de la geología en el desarrollo social de la
zona.
Duración del concurso: El concurso dará comienzo a las 8:00h del jueves 24 de octubre de 2024 y terminará a las 23:00h del viernes 1 de marzo de 2025 (hora peninsular española). No se aceptará la participación de ningún trabajo que llegue fuera de plazo.
El resultado del concurso será declarado el miércoles 2 de abril de 2025.
Premios
Geodescubre Sénior
•
- Un diploma acreditativo, un libro de divulgación geológica y una camiseta
del Geolodía para cada persona ganadora (en el caso de los equipos,
cada miembro del mismo recibirá su correspondiente premio).
- Un vale regalo de 75 € en equipamiento pedagógico científico a canjear
en IBD Ciencia (https://www.ibdciencia.com/es/) para los centros
educativos a los que pertenezcan las personas ganadoras.
Cada una de las personas participantes, aunque no resulte ganadora, recibirá un
pequeño obsequio por parte de la Sociedad Geológica de España a modo de
agradecimiento por su esfuerzo y dedicación. Estos obsequios serán enviados a
los Centros Educativos a los que pertenezcan las personas participantes.