Cultura científica 4º ESO
Cultura científica 1º Bachillerato
Anatomía aplicada 1º Bachillerato
Geología y ciencias ambientales 2º bachillerato
Cultura científica 4º ESO
Cultura científica 1º Bachillerato
Anatomía aplicada 1º Bachillerato
Geología y ciencias ambientales 2º bachillerato
Enlace a la noticia
Enlaces
Vídeos
https://www.instagram.com/reel/DIwsudqCr--/
https://www.instagram.com/reel/DIxCxqSpj9V/
Este 22 de abril, millones de personas alrededor del mundo conmemoraron el Día de la Tierra 2025, una fecha clave para reflexionar sobre el impacto de nuestras acciones en el planeta y unir fuerzas en la lucha contra la crisis climática.
Este año, el lema oficial es “Nuestro poder, nuestro planeta” (Our Power, Our Planet), un llamado urgente a acelerar la transición hacia energías limpias y renovables como respuesta directa al cambio climático.
Desde 1970, el Día de la Tierra se ha convertido en una de las mayores movilizaciones globales por el medio ambiente. Fue creado como respuesta a la creciente contaminación y sus efectos sobre la salud humana y la biodiversidad.
Documental HOPE
Trailer del documental
https://www.youtube.com/watch?v=KduRYtCLV8w
https://www.rtve.es/play/videos/hope-estamos-a-tiempo/
Enlace a la noticia
https://www.20minutos.es/internacional/terremoto-birmania-placas-tectonicas-5695463/
Durante la mañana del sábado 29 de marzo de 2025 será posible observar desde España un eclipse parcial de Sol
IMPORTANTE
¿Cómo puedo proteger los ojos para ver el eclipse solar?
Observar el Sol sin la protección adecuada puede causar daño irreversible en la vista. Para disfrutar del eclipse de manera segura, los expertos recomiendan tomar precauciones:
Los eclipses solares se dividen en tres tipos: total, anular y parcial. En el caso del eclipse solar del 29 de marzo, la Luna cubrirá solo una parte del Sol
Enlace a la noticia
https://astronomia.ign.es/eclipses-de-sol-y-luna/eclipse-parcial-de-sol-29-marzo-2025
CÓMO HACER UNA CAJA OSCURA
https://www.infobae.com/mexico/2023/10/14/como-hacer-una-caja-oscura-para-ver-el-eclipse-solar/
Ver vídeo explica cómo hacerlo:
https://www.youtube.com/watch?v=uLRoP6OGSeg
Necesitarás:
Enlace a la noticia
https://astronomia.ign.es/eclipses-de-sol-y-luna/eclipse-total-de-luna-14-marzo-2025
Durante la noche del 14 de marzo de 2025 será posible observar un eclipse total de Luna que será visible desde gran parte del mundo y que en España podrá verse como total en el centro y oeste de la península, las islas Canarias, Ceuta y Melilla. La observación del eclipse se puede realizar a simple vista.