2º Bach 25-26

 

Matriz de especificaciones

https://www.usal.es/matrices-de-especificaciones-modeloscriterios-de-correccion-y-examenes-ebau-y-pau


Estructura de examen orientativa y criterios de corrección

https://www.educa.jcyl.es/universidad/es/servicio-ensenanza-universitaria/acceso-universidades-publicas-castilla-leon/pau-2025-b5f5f/estructura-examen-orientativa-criterios-correccion/estructura-examen-orientativa-criterios-correccion




Enlace al modelo 0 del examen

https://www.educa.jcyl.es/universidad/es/servicio-ensenanza-universitaria/acceso-universidades-publicas-castilla-leon/pau-2025-b5f5f/modelos-examen-0


TEMA 1 BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS

ÓSMOSIS
¿Qué es una disolución?



¿Qué es la ósmosis?

¿Medio isotónico, hipotónico, hipertónico?

Se define ósmosis como una difusión pasiva, caracterizada por el paso del agua, disolvente, a través de la membrana semipermeable, desde la solución más diluida a la más concentrada.

Una membrana semipermeable es aquella que deja pasar el agua, pero no las partículas disueltas en ésta. El paso del agua a través de esta membrana termina de igualar las concentraciones, generando un equilibrio en ambas disoluciones.






Y entendemos por presión osmótica, a aquella que seria necesaria para detener el flujo de agua a través de la membrana semipermeable. Al considerar como semipermeable a la membrana plasmática, las células de los organismos pluricelulares deben permanecer en equilibrio osmótico con los líquidos tisulares que los bañan.


Si los líquidos extracelulares aumentan su concentración de solutos, se haría hipertónica respecto a las células, como consecuencia se originan pérdida de agua y deshidratación (plasmólisis)
De igual forma, si los líquidos extracelulares se diluyen, se hacen hipotónicos respecto a las células. El agua tiende a pasar al protoplasma y las células se hinchan y se vuelven turgentes, pudiendo estallar (en el caso de células vegetales la pared de celulosa lo impediría), por un proceso de turgescencia.




¿Qué le ocurre a la lechuga cuando la aliñamos y pasa un rato?

¿Por qué si la lechuga está como marchita la metemos en agua?

¿Por qué se ponen a remojo los garbanzos?



¿Por qué se meten en vinagre los pepinillos?


No hay comentarios:

Publicar un comentario